Noticias de Cantabria
Torrelavega 14-08-2025 15:00

Torrelavega aprobará en el próximo pleno el nuevo convenio para el soterramiento, al que aporta 28 millones en 10 años

La comisión de Hacienda da luz verde a la segunda adenda y prórroga del acuerdo

TORRELAVEGA, 14 (EUROPA PRESS)

La Comisión Informativa de Hacienda del Ayuntamiento de Torrelavega ha dictaminado favorablemente este jueves la segunda adenda modificativa y prórroga del convenio vigente con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Adif y el Gobierno de Cantabria para el soterramiento de las vías; y el nuevo convenio que permitirá ejecutar y financiar las obras principales del soterramiento, la construcción del nuevo edificio de viajeros, el aparcamiento subterráneo y la urbanización del entorno.

Un nuevo documento que tendrá que ratificarse en el próximo pleno y que permitirá la licitación y ejecución de las actuaciones, a las que Torelavega aportará cerca de 28 millones de euros en diez anualidades fijas y sin intereses, gracias a que el Gobierno de España asumirá inicialmente el pago total de la obra.

El modelo de financiación en el nuevo convenio reparte la inversión entre ADIF (50%), el Gobierno de Cantabria (30%) y el Ayuntamiento de Torrelavega (20%). El compromiso municipal asciende a 27,77 millones de euros, que se abonarán entre 2026 y 2035 según un calendario de anualidades que "garantiza la estabilidad presupuestaria", según el Ayuntamiento.

Por un lado, la adenda -la segunda que se incluye a este documento- consiste en la modificación del acuerdo suscrito en 2018 por todas las partes citadas y ya actualizado en 2021.

Ésta tiene como objetivos excluir del convenio actualmente vigente la redacción del proyecto de urbanización del entorno del nuevo edificio, accesos y reordenación de viales necesarios (45.000 metros cuadrados) y la ejecución de las obras correspondientes al soterramiento, nuevo edificio de viajeros, aparcamiento de la estación y obras de urbanización.

Como consecuencia de ello, se ha tramitado un nuevo convenio entre ADIF, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega -ya no figura el Ministerio- que recoge la redacción del proyecto de urbanización del entorno del nuevo edificio, accesos y reordenación de viales necesarios y la ejecución de las obras excluidas con la segunda adenda modificativa.

Es decir, soterramiento, nuevo edificio de viajeros, aparcamiento de la estación y obras de urbanización, así como los importes económicos actualizados.

Actualmente se están ejecutando trabajos esenciales como la vía auxiliar o desvío provisional, con un presupuesto de 5,9 millones de euros, que permitirá mantener la circulación ferroviaria mientras se acometen las obras de soterramiento. El plazo de vigencia del convenio sobre el desvío de la vía auxiliar es hasta el 31 de diciembre de 2026.

NUEVO CONVENIO

El segundo punto aprobado en la Comisión de Hacienda es el nuevo convenio que permitirá la licitación y ejecución de la obra principal del soterramiento y actuaciones asociadas.

El documento detalla una inversión total de 138,86 millones de euros (sin IVA), desglosada en el soterramiento de 1,8 kilómetros de la línea de ancho métrico y construcción de la nueva estación soterrada (103,77 millones), instalaciones de seguridad y comunicaciones ferroviarias (4,93 millones), aparcamiento subterráneo y colector de drenaje (13,37 millones en obra civil y 3,24 millones en instalaciones), nuevo edificio de viajeros (8,04 millones), y urbanización del entorno, reordenación de accesos y viales (5,5 millones).

El alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, han afirmado que con estos acuerdos entramos en un "escenario nuevo, muy beneficioso para Torrelavega".

Y es que el Ayuntamiento aportará cerca de 28 millones de euros en diez anualidades fijas y sin intereses, lo que permite evitar costes financieros y planificar el gasto en los próximos presupuestos, han explicado.

En el caso de la vía auxiliar, la aportación municipal será de algo menos de 1,2 millones de euros, a abonar entre 2024 y 2026.

Y con el nuevo convenio, han dicho, se "garantiza la financiación y ejecución de las actuaciones principales, con un compromiso económico asumible para el Ayuntamiento y acorde a la magnitud de la transformación urbana que supondrá para nuestra ciudad".

Sé el primero en comentar