El 10K femenino en aguas abiertas se retrasa aún más este miércoles por la mala calidad del agua
La prueba de Ángela Martínez y María de Valdés en Singapur se ha reprogramado para las 10.00 hora peninsular española

Los 10 kilómetros de natación en aguas abiertas del Campeonato del Mundo, que se celebra en Singapur, ha reprogramado su carrera masculina para este miércoles a las 13.00 hora local (07.00 peninsular española) y su prueba femenina para el mismo día a las 16.00 (10.00 peninsular española), "debido a que los niveles de calidad del agua exceden los umbrales aceptables".
Así lo señaló la Federación Internacional de Natación (World Aquatics) este martes en un comunicado. "Si bien los resultados de la calidad del agua han mejorado, los eventos de natación en aguas abiertas [...] no se llevarán a cabo en la mañana del 16 de julio", indicó esa nota de prensa sobre competiciones que debían disputarse este mismo 15 de julio.
Habiéndose coordinado World Aquatics con el Comité Organizador de Singapur 2025, esa incidencia hizo que las pruebas primero se aplazasen al miércoles (a la 01.30 con los hombres y a las 04.15 con las mujeres). Y ahora, después de una nueva revisión del agua, los responsables del Mundial retrasaron aún más el momento de inicio de cada carrera.
"Representantes de World Aquatics, el Comité Organizador de Singapur 2025, el Comité de Medicina Deportiva de World Aquatics y el Comité Técnico de Natación en Aguas Abiertas de World Aquatics realizarán una revisión de pruebas adicionales en la mañana del 16 de julio", agregó la nota sobre un proceso que está afectando a muchos competidores.
"El monitoreo y las pruebas regulares de la calidad del agua continúan durante todo el período de competición para garantizar la seguridad de los deportistas, y la salud y la seguridad de todos los participantes continúan guiando todas las decisiones relacionadas con la competición", subrayó World Aquatics en su texto de prensa.
LAS BAZAS ESPAÑOLAS, A LA ESPERA
Ángela Martínez y María de Valdés esperan que llegue su debut en este Mundial con ese 10K femenino, donde pueden tener buenos resultados si aguantan el ritmo del grupo que luche por las medallas. Martínez, de 21 años, ganó este año la cita de la Copa del Mundo de Ibiza en esa distancia y además fue sexta, con mejor tiempo, en la cita de Portugal.
La Real Federación Española de Natación (RFEN) describe a Martínez como un "animal competitivo" capaz de sacar lo mejor de sí misma cuando hace falta. Lo ha venido haciendo últimamente y este año ha firmado varios `top 5` en las grandes carreras. Por su parte, De Valdés ha dejado atrás una importante lesión y está cosechando buenos resultados.
A sus 27 años, De Valdés logró un bronce en el 5K del Campeonato de Europa disputado el pasado mayo en Croacia; y ahora en Singapur también correrá el 5K, en teoría, el 18 de julio. Ya que en el 10K de ese Europeo fue 26ª, podría centrar sus esfuerzos en la prueba corta de este Mundial.
Sé el primero en comentar