Silva acude "optimista" a la reunión con la Junta Docente: "Ojalá haya principio de acuerdo y se desconvoque la huelga"
Entre las "mejoras" de la oferta de la Consejería, "condicionadas" a que no haya huelga, figura rebajar a 150 las horas de formación

El consejero de Educación, Sergio Silva (PP), acudirá "optimista" y "con el mejor de los ánimos" a la nueva reunión con la Junta de Personal Docente de este jueves, 28 de agosto, para abordar la adecuación salarial de los profesores. "Ojalá podamos salir y decir que hay un principio de acuerdo y sobre todo que se desconvoca la huelga", ha deseado.
A dicho encuentro llevará, como ya adelantó, "mejoras" respecto a la última oferta de la Consejería, no en cuanto a las cuantías económicas de la adecuación salarial, pero sí "en las formas de implementarlas" (con propuesta de "adelantar pagos" respecto a los plazos previstos--) y también en lo que tiene que ver con la formación de los docentes, rebajando a 150 las horas exigidas para acceder a cada sexenio (complemento de formación). También espera conocer qué propuesta lleva la Junta.
A preguntas de los medios de comunicación sobre cómo afronta este nuevo encuentro con los sindicatos de la Junta (ANPE, STEC, CCOO, TU y UGT), el consejero ha explicado que "prácticamente" en las ocho reuniones que ha mantenido con los representantes de los docentes ha entrado "pensando que podíamos llegar a un acuerdo" y luego se ha llevado "sorpresas desagradables".
"Siempre hemos ido con honestidad de que lo que llevábamos desde la Consejería, desde el Gobierno, era algo razonable, desde luego digno, sostenible presupuestariamente y que al menos merece el respeto de ser analizado y evaluado", ha indicado el consejero.
Ha insistido en que "los docentes de Cantabria no están mal retribuidos" pero sí "es un aspecto a mejorar" y por ello, ha incidido en que el actual Ejecutivo ha sido "el primer Gobierno que en 17 años se pone a trabajar en este asunto y lo hace con honestidad y con propuestas concretas".
También ha reiterado en que no le parece que el "esfuerzo" hecho por la Consejería "deba ser correspondido con huelgas": "Tres (días), el curso pasado y ahora un anuncio el pasado 8 de agosto de trece días de huelga nada de más y nada de menos", ha dicho.
Así ha vuelto a censurar que se planteen 13 días de huelga en un inicio del curso escolar, algo que "jamás se había conocido en Cantabria-- "cuando lo que tenemos en el otro lado de la balanza es una propuesta de subida salarial que colocaría a los docentes cántabros como los mejores pagados de todo el país en cuanto a comunidades autónoma de régimen común".
Ha asegurado que su departamento, y en general el Gobierno, está haciendo "todo lo que está en nuestra mano" para evitar una huelga que "va a dañar la educación pública de Cantabria".
"Por eso hemos vuelto a tomar la iniciativa, a poner mejoras", ha señalado el consejero, que ha vuelto a advertir que éstas están "condicionadas" a la desconvocatoria de la huelga prevista para el inicio del curso.
REBAJA DE LAS HORAS DE FORMACIÓN
En cuanto a la rebaja a 150 de las horas exigidas de formación para acceder a sexenios, el consejero ha reconocido que este "esfuerzo" se hace para intentar el acuerdo, pero "no porque creamos que es bueno que haya menos formación" (actualmente se piden 100, pero la Consejería llegó a plantear que fueran 300, cantidad que ha ido rebajando hasta llegar ahora a la mitad).
En lo económico, la Consejería mantiene las cuantías: una subida salarial lineal de 180,23 euros mensuales a cobrar en cinco anualidades (2.523 euros anuales para todos los docentes), a lo que se uniría otra de 187,73 euros en toda la carrera profesional (2.532 euros al año) vinculada a los sexenios (complemento de formación permanente).
Sé el primero en comentar