Recogidas otras 300 toneladas de algas asiáticas en las playas de Noja
El Gobierno cántabro insta al Ministerio a "actuar ya" por el "grave daño" causado y avisa: "Puede expandirse por el resto de la costa"

El dispositivo habilitado por las consejerías de Medio Ambiente y de Pesca del Gobierno de Cantabria recogió anoche otras 300 toneladas de alga asiática en las playas de Noja, que se suman a las 1.600 de los tres días anteriores, y que elevan el total a cerca 2.000 toneladas.
Para la recogida de anoche, el dispositivo contó con cinco tractores con remolque; cuatro palas mixtas; una pala cargadora; dos camiones, y dos dumper, según la información facilitada por el Ejecutivo
Estas algas (`rugulopteryx okamurae`) se han depostido en una parcela municipal. Una vez secas, serán trasladadas a un gestor autorizado para su tratamiento y convertirlas en compost.
La administración autonómica ha reclamado a la estatal, a través de una carta rubricada junto al Ayuntamiento, que cumpla con la Estrategia de Control de esta especie invasora y que se haga cargo también de los costes económicos de las labores acometidas, que en los tres primeros días ascendían a 60.000 euros en medios humanos y materiales.
El dispositivo puesto en marcha a través de un contrato de emergencia con la empresa Ascan se mantendrá mientras las mareas sigan sacando algas a los arenales.
"Es una constante, no sabemos hasta dónde va a llegar el tema pero, desde luego, nosotros tenemos que seguir recogiendo las algas porque es fundamental que en estas fechas las playas de Noja luzcan como tienen que lucir con los miles y miles de visitantes que hay ahora mismo" en el municipio, ha indicado la consejera de Pesca, María Jesús Susinos.
A preguntas de los periodistas este martes, ha señalado que se trata de un alga "muy invasiva, que se reproduce a una velocidad muy rápida", por lo que ha instado al Ministerio a "actuar ya", toda vez que no solo es un "daño" a las playas y al turismo, sino también de carácter "económico" y "grave", pues también afecta a los mariscadores.
Y "puede llegar a expandirse por el resto de nuestra costa cantábrica", ha avisado la consejera del PP para finalizar.
Sé el primero en comentar