Noticias de Cantabria
Cantabria 15-05-2025 13:15

El CIFP La Granja de Heras inaugura un refugio para ganado equino con una inversión de 100.000 euros

El consejero de Formación Profesional, Sergio Silva, ha inaugurado este jueves un nuevo refugio para ganado equino en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) La Granja de Heras, con un presupuesto de 97.048 euros, que da cumplimiento a una "demanda histórica" del centro.

Esta actuación permitirá completar las instalaciones hípicas del centro, que fue el primero de España que implantó la titulación de Técnico en Actividades Ecuestres, y que en esto momentos cuenta ya con una pista de entrenamiento y boxes, ha informado el Gobierno.

El CIFP La Granja forma parte de la red nacional de 60 Centros de Excelencia y con esta nueva infraestructura va a "mejorar las ya buenas instalaciones" de las que dispone, ha afirmado el titular de Educación, que ha explicado este espacio va a permitir que los caballos, que viven en semilibertad, puedan guarecerse y recibir alimentación a cubierto.

Por otra parte, Silva ha recordado que la edificación ha tenido que sortear varios obstáculos antes de convertirse en realidad, principalmente relacionados con la ubicación de la instalación cercana a la ría, por lo que ha habido que respetar las prescripciones medioambientales para su ejecución en un terreno de dominio público marítimo terrestre.

Para el consejero esta inversión viene a reforzar la "magnífica oferta" del centro en el ámbito agropecuario, que cuenta con cerca de 500 alumnos y un claustro de más de 70 profesores, lo que le convierten uno de los centros educativos que "más ha crecido en los últimos años exponencialmente", tanto en oferta educativa como en profesorado y alumnado.

En su opinión, este hecho demuestra la importancia del sector agropecuario en Cantabria. "Somos una comunidad autónoma tradicionalmente agrícola y debemos de reforzar las enseñanzas en este ámbito para garantizar el relevo generacional y poner en valor esta fortaleza de la región", ha señalado.

Por último, ha felicitado al profesorado del centro y al Ayuntamiento de Medio Cudeyo por su colaboración en un centro que "recibe alumnado de toda la geografía nacional", ha enfatizado el titular de Educación, que ha estado acompañado en el acto por la alcaldesa, María Higuera; la directora general de Formación Profesional, Cristina Montes, y el director de La Granja, Carlos Micó, entre otros miembros de su comunidad educativa.

Esta actuación viene a complementar las instalaciones ganaderas y agroalimentarias de La Granja inauguradas en 2023, en las que el Gobierno regional invirtió 2,5 millones de euros procedentes de los fondos europeos REACT con la dotación de un establo para vacuno de leche totalmente automatizado y una zona de industrias agroalimentarias.

Después de realizar un recorrido por las instalaciones recientemente estrenadas junto al resto de autoridades, el consejero ha sido guiado a la Hiperaula, que acoge un amplio despliegue de medios tecnológicos para la realización de charlas y acciones formativas.

Posteriormente ha plantado un árbol en el jardín botánico del centro y ha visitado la exposición fotográfica que rinde homenaje al décimo aniversario de la creación del Centro Integrado de Formación Profesional.

10 ANIVERSARIO CREACIÓN DEL CIFP

En este sentido, la inauguración ha coincidido con la celebración, este año, del décimo aniversario de la constitución como Centro Integrado de Formación Profesional de La Granja de Heras que comenzó su andadura en 1952 impartiendo la formación de Capataz Agrícola y Capataz en Mecánica Agrícola.

Posteriormente, en la década de 1980, se implantó la Formación Profesional Agraria de primero y segundo grado. El giro total se produjo en la década de los 90, cuando se convirtió en centro piloto con la implantación de los estudios de ESO, Bachiller y Ciclos formativos Medio y Superior.

En 2014 se crea el CIFP La Granja tras la segregación del IES del mismo nombre, un espacio en el que se concentra la gestión de toda la oferta formativa relacionada con la Formación Profesional.

 

Sé el primero en comentar