Delegación pide aumentar las precauciones por el calor y a los ayuntamientos que adapten sus fiestas
Solicita a los consistorios que trasladen sus programaciones festivas a horas donde bajen las temperaturas

La Delegación del Gobierno en Cantabria ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a aumentar todas las precauciones para evitar problemas de salud ante las altas temperaturas que se prevén en la comunidad autónoma este viernes, 15 de agosto, y solicita a los ayuntamientos que celebren fiestas trasladar la programación a horas donde bajen las temperaturas.
Así lo ha requerido a la vista del calor que se espera este viernes, que hará que el litoral estará en aviso rojo (riesgo extremo) y el resto de la región en naranja (riesgo importante) por máximas de 40 grados centígrados.
En un comunicado, Casares ha pedido evitar la exposición al sol, sobre todo en las horas de máximo calor; mantenerse en lugares ventilados; ingerir alimentos ligeros, y beber agua permanentemente, así como vestirse con colores claros, protegerse la cabeza y evitar ejercicios físicos en las horas centrales del día.
Y ha remarcado que "es importante" seguir los avisos que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) hace de forma periódica en sus canales de difusión.
"En Cantabria no estamos acostumbrados a tener estas temperaturas tan altas, que además llegan en un momento en el que se celebran fiestas patronales en muchos municipios, por eso hacemos este llamamiento a extremar todas las precauciones, sobre todo a mediodía, para evitar problemas de salud", ha expresado Casares, que ha insistido en que "toda la precaución es poca y más en días festivos en los que mucha gente está en las calles".
Por ello, ha enviado a los ayuntamientos de Cantabria la batería de medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad en el Plan Nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperatura sobre la salud.
Asimismo, ha aconsejado que en los municipios donde se celebren fiestas patronales se altere la programación en las horas centrales del día, trasladando las actividades a horas donde bajen las temperaturas y se sigan las recomendaciones que el Gobierno de Cantabria ha remitido en coordinación con el Ejecutivo de España.
EVITAR ACTIVIDADES QUE PUEDAN PROVOCAR INCENDIOS
Además, ha pedido evitar actividades que puedan generar incendios que en estos días se ven agravados por las altas temperaturas.
"Estamos viendo cómo se encuentran otras zonas de nuestro país asoladas por los incendios, y pedimos toda la prudencia y responsabilidad a los cántabros para evitar cualquier actividad como arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol, y por supuesto, no encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos", ha señalado.
Por último, Casares ha agradecido el trabajo "incansable" que están realizando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Nacional y la Guardia Civil, la Unidad Militar de Emergencias (UME), los servicios de protección civil y emergencias y los bomberos forestales en la extinción de incendios que asolan España.
Al respecto, ha trasladado el pésame a las familias de los tres fallecidos en los incendios. "Toda nuestra solidaridad y apoyo a los heridos y las personas desplazadas", ha concluido.
Sé el primero en comentar