Noticias de Cantabria
Nacional 05-09-2025 12:15

El fiscal general del reino, un privilegiado de cara a toda la sociedad española

Un perfecto desastre García Ortiz utiliza la apertura del año judicial para reivindicarse

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha intervenido en la apertura del año judicial, que se ha celebrado este viernes en el Tribunal Supremo (TS), mostrándose consciente de que la misma se produce este año en "singulares circunstancias" por su "situación procesal", si bien ha reivindicado su estatus, ratificado su confianza en la Justicia y avisado de que la institución "no sucumbe a los ataques de los delincuentes".

"Es un honor, como jurista, como fiscal y como ciudadano de este país, estar hoy aquí --en mi condición de fiscal general del Estado-- en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo; en este acto solemne y reglado presidido por el jefe del Estado; y participar, como dispone la ley, en la apertura de un nuevo curso judicial en España", ha arrancado García Ortiz.

El jefe del Ministerio Público ha asegurado que es "plenamente consciente" de las "singulares circunstancias" de su intervención como consecuencia de su "situación procesal", ya que se encuentra a un paso de ser juzgado en el Supremo por la presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Esto ha provocado que en el mundo judicial llegara a sopesarse alguna muestra pública de rechazo pero finalmente se descartó cualquier boicot. No obstante, las asociaciones APM, AF y APIF le instaron a no acudir, mientras que vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pidieron a la presidenta del órgano, Isabel Perelló, que le trasladase la "inconveniencia" de su intervención. Por contra, el bloque progresista del CGPJ defendió que la ley exige su presencia.

"SÍ ESTOY AQUÍ ES PORQUE CREO EN LA JUSTICIA"

"Respeto todas las opiniones que sobre el particular puedan manifestarse y solo haré una mención al respecto en este discurso: Si estoy aquí, como fiscal general del Estado, es porque creo en la Justicia y en las instituciones que la conforman. Creo en el Estado de Derecho, en la independencia del Poder Judicial, en los principios de legalidad e imparcialidad. Y, por supuesto, también en la verdad", ha replicado.

Al hilo, ha hecho "un humilde llamamiento" para "reclamar el máximo respeto a la función de la Fiscalía española" y "al trabajo de todos los fiscales", aseverando que se trata de una "institución fuerte", "sólida, confiable, que vertebra un país y que garantiza el cumplimiento de la ley". "Una institución enérgica, activa, que no sucumbe ante los embates o ataques de los delincuentes", ha enfatizado.

 

Sé el primero en comentar