Las hipotecas a tipo fijo ya representaba a cierre de 2024 el 36% del saldo hipotecario de la banca española, frente al 32% que suponía en 2023 o al 13% de 2019, según los datos recogidos por la Asociación Hipotecaria Española (AHE) en su análisis sobre la cartera hipotecaria publicado esta semana.
El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado `pool`, descenderá este domingo hasta los 11 euros el megavatio hora (MWh), un precio un 32% más bajo que el que marcó este sábado el coste de la electricidad.
BBVA considera que el compromiso con el crédito a pymes que aceptó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) como parte del proceso para aprobar su oferta pública de adquisición (OPA) a Banco Sabadell en fase 2 cubrirá a la mayoría de pequeñas y medianas empresas afectadas en Cataluña.
La presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, ha ofrecido este sábado su máxima colaboración en el marco de la segunda reunión del comité para el análisis de la crisis de electricidad del pasado 28 de abril.
La segunda reunión del Comité para el análisis de la crisis de electricidad del pasado 28 de abril ha arrancado este sábado poco antes de las 09.00 horas en la sede de Red Eléctrica de España (REE).
El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado `pool`, subirá este sábado hasta los 16,17 euros el megavatio hora (MWh), un precio un 47,81% más alto que el que marcó este viernes el coste de la electricidad.
Redeia caía casi un 4% en Bolsa este viernes, después de que la compañía publicara este miércoles, 30 de abril, con el mercado ya cerrado, sus cuentas correspondientes al primer trimestre de 2025, cuando obtuvo un beneficio neto de 137,8 millones, lo que representa un incremento del 4,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado `pool`, subirá este sábado hasta los 16,17 euros el megavatio hora (MWh), un precio un 47,81% más alto que el que marcó este viernes el coste de la electricidad.
La compañía Meta (propietaria de Facebook, Instagram, WhatsApp) anunció un fuerte crecimiento en el primer trimestre de 2025, con un aumento del 34,6% en sus beneficios, que alcanzaron los 16.644 millones de dólares (14.646,72 millones de euros). Los ingresos también experimentaron un alza del 16%, situándose en 42.314 millones de dólares (37.236,32 millones de euros), según informó la compañía a la Comisión de Valores y Bolsa (SEC).
Airbnb redujo un 41,67% su beneficio neto, hasta los 154 millones de dólares (136 millones de euros) en el primer trimestre de 2025, lo que supone cerca de la mitad que en el mismo periodo del año anterior, cuando registraron el "mejor primer trimestre de su historia", según ha informado en un comunicado este viernes.
El Ibex 35 registraba un ascenso del 0,4% en la media sesión de este viernes, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.346 puntos hacia las 12.50 horas, en una jornada en la que los mercados pondrán el foco en la banca española, tras aprobar la Sala de Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil de BBVA sobre Banco Sabadell en segunda fase y con compromisos.
La cadena hotelera estadounidense Hyatt ha cerrado el primer trimestre del ejercicio con unos ingresos netos de 46 millones de dólares (unos 40,6 millones de euros), en un contexto marcado por la estabilidad operativa y un entorno de demanda más volátil.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha asegurado que el Gobierno va a analizar y estudiar el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) que aprueba la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil de la entidad presidida por Carlos Torres sobre el banco dirigido por Josep Oliu en segunda fase y con compromisos.
El consejo de administración de Grifols ha convocado junta general de accionistas para el próximo junio, los días 4 y 5, estando previsto que se celebre en segunda convocatoria el 5 de junio a las 12.00 horas, donde abordará la modificación del número de miembros de su consejo de administración.
Greening Group obtuvo unas pérdidas netas atribuidas de 12,8 millones de euros en el año 2024, frente a las ganancias de 3,5 millones de euros obtenidas en el ejercicio anterior, según ha informado este viernes el grupo de renovables a BME Growth.
El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado `pool`, caerá este viernes hasta los 10,94 euros el megavatio hora (MWh), un precio un 17,68% más bajo del que marcó este jueves el coste de la electricidad.
Telefónica ha confirmado este jueves que ha alcanzado la normalidad en el funcionamiento de su red tras el apagón de este lunes, según ha informado la companía en un mensaje en sus redes sociales.
El Gobierno tiene previsto cursar por escrito nuevas peticiones dirigidas a los operadores eléctricos para completar la reconstrucción del incidente del apagón del pasado lunes, pidiendo también información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha asegurado, preguntada por la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, que "se tomarán las decisiones oportunas para proteger que exista en nuestro país competencia y salvaguardar, como siempre, los derechos de la ciudadanía".
La red de aeropuertos de Aena prevé operar 6.187 vuelos este jueves 1 de mayo, en el que se celebra el Día del Trabajador, que supone 76 operaciones más que el mismo día del año pasado, según los datos facilitados a Europa Press por el gestor aeroportuario.
La Sala de Competencia de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha aprobado la OPA de carácter hostil de BBVA sobre Sabadell en fase 2 y con compromisos, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras de la decisión.
Banco Santander ha cerrado la sesión de este miércoles con una caída del 3,90%, mientras que CaixaBank se ha dejado un 3,44% en el mercado tras haber publicado ambos sus cuentas del primer trimestre del año.
El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado `pool`, tocará este jueves, festividad del 1 de Mayo, un mínimo horario histórico de -10 euros por megavatio hora (MWh) entre las 15.00 y 16.00 horas.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y del Ministerio del Interior, ha dado luz verde a un acuerdo por el que el Gobierno permite la ampliación de términos y plazos hasta las 00:00 horas del 6 de mayo para aquellos procesos administrativos afectados durante la interrupción generalizada del suministro eléctrico que sucedió el pasado 28 de abril en España.
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha reiterado que las centrales nucleares en España son "eficientes y seguras", además de suponer "la solución menos cara para garantizar la establidad del sistema eléctrico", aunque ha asegurado que la decisión final en la política energética es "responsabilidad del Gobierno".
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha comunicado que todavía no ha tomado su decisión sobre la OPA de BBVA y Banco Sabadell, por lo que se retrasa de nuevo el dictamen, después de que el lunes pasado tuviera que cancelar la reunión por el apagón general en la Península Ibérica.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha avanzado este miércoles que el Ejecutivo maneja unas estimaciones propias sobre el impacto en la actividad económica del apagón energético que podrían alcanzar un máximo de 800 millones euros.
El Tribunal Supremo ha condenado a Santander y CaixaBank a pagar más de siete millones de euros por haber colocado `swaps` a tres colegios sin avisar de los riesgos, según ha trasladado Zunzinegui Abogados, que se ha encargado de representar a las cooperativas de los centros.
América Móvil, el grupo de telecomunicaciones de Carlos Slim, ha logrado un beneficio neto de 18.703 millones de pesos mexicanos (842 millones de euros) en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 38,6% respecto a las ganancias del mismo período del año anterior.
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.004 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 27,4% con respecto a los 2.759 millones de euros de hace un año, cuando registró plusvalías millonarias por la venta de activos en México, informó la compañía.
La acción de Aena ha cerrado el primer trimestre del año con una revalorización del 9,7%, hasta los 216,6 euros, por debajo del rendimiento acumulado del Ibex 35 en el mismo período, que ha avanzado un 13,3%.
CaixaBank cerró el primer trimestre del año con un beneficio de 1.470 millones de euros, un 6,9% más en términos comparables y un 46,2% en términos absolutos por el distinto impacto del impuesto a la banca, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.
Santander logró un beneficio atribuido récord de 3.402 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior gracias a unos ingresos por comisiones récord y menores costes, según ha informado este miércoles en un comunicado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra reunido en La Moncloa con la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, y representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy, tras el apagón que sufrió este lunes el sistema eléctrico peninsular.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.