El PSOE: "El nuevo contrato de basuras repite el modelo fracasado que ha llenado de ratas Santander"
El PSOE de Santander ha denunciado que el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria "abre la puerta al amiguismo y repite el modelo fracasado que ha llenado de ratas y suciedad la ciudad".

Lo ha advertido así el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Fernández, en un comunicado difundido este lunes, tras publicarse el informe técnico de valoración de las ofertas presentadas en la plataforma de contratación del Ayuntamiento.
Se basa en un comité de expertos que analiza las cinco empresas que han presentado oferta en el procedimiento de licitación (las UTE FCC Medio Ambiente-Copsesa y Acciona Servicios Urbanos-Oxital Servicios; Prezero España; Urbaser; Y Valoriza Servicios Medioambientales).
Según ha criticado el PSOE, el pliego otorga 70 puntos a 'criterios evaluables mediante juicio de valor' (como las memorias técnicas de las empresas, y donde se incluyen aspectos como la recogida de residuos, limpieza viaria, desratización o medios materiales) y "solo" 30 puntos a criterios "evaluables mediante fórmulas', y que los socialistas consideran "objetivos y medibles".
Para el también secretario general del PSOE santanderino, esto "abre la puerta a la opacidad, al amiguismo y a la discrecionalidad política", en lugar de "garantizar compromisos claros sobre resultados verificables en limpieza, reciclaje y sostenibilidad".
Con ello, ha advertido de que los 'populares' pretenden adjudicar "un calco del modelo privatizador" anterior y que también tuvo como resultado "quejas vecinales y un sobrecoste millonario que pagan los santanderinos", a lo que ha sumado que la ciudad tiene una tasa de basura de las "más altas de España" y aparece de forma "reiterada" en los rankings nacionales como una de las "más sucias" del país.
A juicio de Fernández, esto es consecuencia de un modelo de gestión "privatizado" en el que se "antepone el beneficio empresarial a la calidad del servicio público", lo que ha desembocado en una situación "insostenible" con contenedores "desbordados durante días" y bolsas de basura "acumuladas en las aceras", además de "proliferación de plagas de ratas e insectos en zonas tan emblemáticas como los Jardines de Pereda, General Dávila o Castilla-Hermida".
Con todo, ha considerado que el contrato de basuras es "una nueva oportunidad perdida para transformar Santander en una ciudad limpia, moderna y sostenible" y ha abogado por recuperar la gestión pública del servicio o la puesta en marcha de modelos mixtos.
Sé el primero en comentar