Preferimos a quien no nos es indiferente, a quien nos hace pensar,
SEPTIEMBRE MORN. Por María Belén Alonso Rincón. Letrada del ICA
Agosto se marchó, quizás más pronto que otras veces, quizás no tan movido como otros, menos viajero, quizás algo más tranquilo, quizás, quizás, quizás?. que diría el compositor cubano Osvaldo Farrés, en esa vieja canción, cuando Olga siempre contestaba de esa manera a su enamorado que la preguntaba insistentemente: ¿Bailaremos alguna vez?

Nada es nuevo, ni original, todo esta vivido, da igual que nos creamos seres de luz, ya lo fueron otros, y más....
Hoy somos menos.
Septiembre está aquí, después de la época estival.
Agosto se marchó, quizás más pronto que otras veces, quizás no tan movido como otros, menos viajero, quizás algo más tranquilo, quizás, quizás, quizás?. que diría el compositor cubano Osvaldo Farrés, en esa vieja canción, cuando Olga siempre contestaba de esa manera a su enamorado que la preguntaba insistentemente: ¿Bailaremos alguna vez?
Y Neil Diamond en 1979 ya lo dijo en su canción "Septiembre Morn":
"Hemos viajado por medio mundo
Para encontrarnos de nuevo
Mañana de septiembre
Bailamos hasta la noche...."
Alguien muy inteligente y querido para mí, hace muchos años, un día cualquiera en Asturias, el primer día que me conoció, me cautivo con una frase "guisqui on the rocks" haciendo así un guiño gracioso a Joaquín Sabina, cantante favorito de ambos por aquel entonces y a su canción ¨19 días y 500 noches¨.
Esa persona me cautivó desde ese momento, y por más cuestiones desde luego, de eso se trata, de cautivar por ser distinto, de impresionar con la mente, de embelesar, captar, hipnotizar, arrastrar, trasmitir, enganchar, emocionar, atraer, conectar, el misterio...
No nos gusta la apatía, la costumbre, lo normal, lo de siempre, lo habitual, más de lo mismo, lo que debe ser, lo que siempre fue, lo que no queda más remedio, a lo que vamos abocados, la resinación, la rutina, lo que tenemos que hacer, que le vamos a hacer, es lo que hay, ya queda menos, enseguida llega el viernes, a ver cuándo nos vemos...
Preferimos a quien no nos es indiferente, a quien nos hace pensar, a quien nos critica, a quien no nos da la razón, a quien no nos hace rendirnos ,a quien nos da ganas de proyectar, a quien tiene fe, a quien cree en nosotros, a quien nos anima, a quien es entusiasta, a quien nos empuja.... queremos a nuestro lado a quien nos haga reír, reír a carcajadas, o dejarnos en soledad deseada, a quien nos revuelva los pensamientos, a quien nos haga pensar, a quien nos da dolor de estómago del bueno, o nos hace sentir mariposas en él, a quien nos mira bien, a quien nos desea, a quien no nos deja dormir ...
Conectar, sentir, confiar, creer, relajar, paz, correr, esperar, entusiasmar, encantar, impresionar, mirar, llorar, dejarse ...no decir adiós....
Hay momentos que no olvidaremos en la vida, pero también tenemos que recordar, que nosotros seremos los momentos de otros que no olvidaran.
¿Cuál es la mejor manera de decir adiós?
No la hay, pero hay que buscarla, hay que decir adiós al mes de agosto, reconciliarnos con septiembre, para nosotros los jurídicos, mal mes, olvidarnos un poco de tantas noticias malas que ahora rodean al mundo en el que vivimos, tanta incertidumbre, guerras, muertes, violencia, corrupción, maldad ...
No hay nada nuevo... pero confío.....sigo confiando en este mundo, ahora en gran medida terrible, sigo confiando en el ser humano y por eso:
"Te amé en la mañana, nuestros besos profundos y cálidos
Tu cabeza sobre la almohada como soñolienta tormenta dorada
Sí, muchos se amaron antes que nosotros
Ya sé que no somos nada nuevo
En ciudades y bosques rieron como nosotros
Pero llega la distancia y tenemos que intentarlo
Tus ojos son dulces cuando están tristes...
Oye, esta no es manera de decir adiós..."
(Enrique Morente versus Leonard Cohen)
Sé el primero en comentar