Noticias de Cantabria
Opinión 27-07-2025 13:40

Guerra del miedo. José Antonio Ávila López

El final de los años 60, el comienzo de los 70, la Primavera de Praga, el Mayo del 68, la Revolución de los Claveles, Latinoamérica levantándose contra sus regímenes... En fin, un mundo en lucha. Los idealistas de aquella época fracasaron en su intento de cambiar el mundo, o al menos no consiguieron que el cambio perdurase

Conceptos que aprendí...

El final de los años 60, el comienzo de los 70, la Primavera de Praga, el Mayo del 68, la Revolución de los Claveles, Latinoamérica levantándose contra sus regímenes... En fin, un mundo en lucha. Los idealistas de aquella época fracasaron en su intento de cambiar el mundo, o al menos no consiguieron que el cambio perdurase : aquellos que levantaban su ánimo contra la guerra terminaron diluyéndose en las páginas de la bolsa. Aunque en algo sí ha cambiado el mundo, y es en la percepción de los poderosos de que el pueblo tiene conciencia. Me acuerdo de la intervención en Irak, que sacó a la calle a millones de personas en el mundo : había que cambiar estrategias, ya que los bombardeos ya sólo alientan las opiniones en contra cuando sabemos que las víctimas de tales estrategias siempre suelen ser la población, niños, débiles, inocentes... Ahora la guerra se hace de otra forma, desde los poderes económicos, desde el intervencionismo de los servicios secretos en crear desestabilidad interna, desde las luchas por el poder, desde las manipulaciones en los medios informativos... Los Estados han creado un sistema que nos oprime hasta hacernos pensar que las crisis son fenómenos meteorológicos imposibles de evitar cuando son ellos los que gestionan el poder económico que mueve nuestras vidas a su antojo. Introduzco todo esto porque creo que vivimos una época que guarda cierta similitud a aquella que mencionaba al principio, en la que un sector poblacional importante despierta su conciencia social ante los desahucios, el paro, la corrupción, los desmanes de nuestros dirigentes... El miedo al porvenir, a lo desconocido, es una reacción lógica en el ser humano, y de eso tratan de insuflarnos, de miedo a lo que pueda venir. Y el miedo es lo que impregna ahora las calles de este país saqueado.
José Antonio Ávila López
45462148-A
Filólogo corrector de textos
Ex concejal Ayuntamiento Rubí
Telf. 661.07.14.76
08191 Rubí (Barcelona)

Sé el primero en comentar