Noticias de Cantabria
Cantabria 09-09-2025 10:15

Cantabria comienza a publicar a partir de este miércoles los 118 nuevos currículos de FP y contará con 150 este curso

Inicia el curso con el desarrollo curricular completo de su oferta de Formación Profesional

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades comenzará a publicar, a partir de este miércoles 10, los 118 currículos correspondientes a ciclos formativos de grado básico, medio y superior de Formación Profesional, que se suman a los ya publicados en el curso anterior para los ciclos de grado básico y los cursos de especialización.

Esta publicación en el Boletín Oficial de Cantabria se llevará a cabo de forma organizada, por niveles y agrupados los currículos por familias profesionales.

Con esta incorporación, Cantabria contará con un total de 150 títulos de Formación Profesional en el curso 2025-2026, con informe positivo del Consejo de Formación Profesional, distribuidos de la siguiente manera: 21 títulos de grado básico; 44 títulos de grado medio; 69 títulos de grado superior, y 16 cursos de especialización.

Así se ha acordado en la última reunión del Consejo de FP, presidido por el titular de Educación, Sergio Silva, que, con esta medida, sitúa a Cantabria entre las primeras comunidades autónomas en comenzar el curso académico 2025-2026 con el desarrollo curricular completo de toda su oferta educativa de Formación Profesional, conforme a la nueva normativa estatal y con los planes de estudio autonómicos ya publicados en el BOC, ha informado el Ejecutivo regional.

Silva ha puesto de relieve que, de esta forma, se da cumplimiento al compromiso de la Consejería con la comunidad educativa de implantar la reforma de las enseñanzas de Formación Profesional con un "calendario coherente" que garantice la seguridad jurídica de alumnado y profesorado.

Estos 150 títulos que constituyen la oferta formativa de FP abarcan 24 familias profesionales, incluyendo la de Industrias Extractivas, que se incorpora por primera vez en la región como una oferta totalmente novedosa.

Como ha señalado el titular de Educación, el desarrollo curricular ha sido posible "gracias al trabajo y la estrategia pionera de organizar a más de 54 grupos de trabajo, integrados por más de 200 docentes de Formación Profesional con experiencia en todos los niveles y modalidades ofertados en Cantabria". Sus borradores definitivos están a disposición de la comunidad educativa desde junio en la web de Educación.

"Esta decisión se basa en la transparencia, el trabajo especializado y el esfuerzo conjunto para el logro del mayor consenso posible como objetivo principal", ha explicado Silva, al tiempo que ha puesto en valor este esfuerzo colectivo que "refuerza la implicación del Gobierno de Cantabria con una Formación Profesional de calidad, actualizada y adaptada a las necesidades del entorno productivo y del alumnado".

El profesorado, coordinado por la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, ha desarrollado tanto los currículos de cada título como los materiales de la modalidad virtual para Cantabria y actualmente se encuentra inmerso en la confección de las primeras guías de orientación metodológica para los cursos de especialización y los ciclos formativos de las distintas familias profesionales, que, con un formato novedoso, tienen como objeto orientar al profesorado de FP en su labor docente complementado los currículos autonómicos de cada uno de los títulos.

 

Sé el primero en comentar